21 de noviembre de 2025

Personas mayores activas: ciudadanía y cuentacuentos

A menudo, la sociedad tiende a invisibilizar a las personas mayores, relegándolas a un rol pasivo o meramente receptivo. Esta mirada no solo es injusta, sino que nos priva de una riqueza inmensa: su experiencia, su memoria y su capacidad de construir futuro. En Fundación Cerro Navia Joven , sabemos que la participación social y el vínculo intergeneracional son claves para un envejecimiento digno y activo.

Esta semana, fuimos testigos de dos hitos que demuestran que la transformación social se construye desde la experiencia y el encuentro.

Voz ciudadana: diálogo sobre la reforma de pensiones

El pasado lunes 10 de noviembre, demostramos que la opinión de las personas mayores es fundamental para las políticas públicas. En una jornada gestionada por SENAMA, llevamos a cabo un exitoso Diálogo Ciudadano sobre la Reforma de Pensiones.

No fue una reunión más; fue un espacio donde 68 personas mayores compartieron sus visiones, anhelos y propuestas para construir un sistema más justo y equitativo.

Lo más enriquecedor fue el compromiso intergeneracional: estudiantes universitarios de Terapia Ocupacional, Psicología, Kinesiología y Enfermería se sumaron activamente a las mesas de trabajo. Este cruce de miradas reafirma que la justicia social es una tarea que nos convoca a todas y todos, sin importar la edad. La jornada culminó con un grato cóctel, celebrando que la participación ciudadana es el motor de nuestra comunidad.

Magia en el aula: Cuentacuentos que unen generaciones

Pero la participación no solo es política, también es afectiva y cultural. Como parte de nuestro eje de interacción intergeneracional , el jueves 13 de noviembre, el Taller de Cuentacuentos de nuestro Programa de Personas Mayores visitó la Escuela República de Italia.

Con el cuento “Choco encuentra una mamá”, nuestras y nuestros participantes encantaron a las niñas y niños, transmitiendo un mensaje profundo sobre la empatía, el amor y la diversidad de las familias.

Esta actividad, propia de nuestro enfoque de desarrollo comunitario, confirma que los libros son puentes poderosos. Ver a personas mayores narrando historias a las infancias es ver la transmisión viva de la cultura y el afecto. Agradecemos a la escuela por abrirnos sus puertas y permitirnos seguir tejiendo lazos de cariño y respeto mutuo.

¿Quieres ser parte de esta comunidad activa? Trabajamos día a día para acompañar la autonomía y el protagonismo de las personas mayores. Si te interesa participar o conoces a alguien que quiera sumarse.

Escríbenos: cerro.navia.joven@gmail.com.

otras noticias