Una capacitación con propósito y un espacio renovado para el bienestar
Cuando hablamos de voluntariado, muchas veces pensamos en ayudar, en colaborar desde lo práctico. Pero también existe un voluntariado que educa, inspira y acompaña desde el conocimiento, la experiencia y la sensibilidad.
Eso fue precisamente lo que vivimos el pasado viernes 24 de octubre, cuando el equipo educativo del Jardín Infantil Los Lagos participó en la primera parte de la capacitación “Las emociones como materia prima de la creatividad”, facilitada por Sebastián Correa Duval: psicólogo, poeta, docente y director de la Fundación Edupoiesis.
Durante la jornada, educadoras y técnicos/as exploraron herramientas para comprender y fomentar la expresión artística, el pensamiento creativo y el desarrollo emocional en la primera infancia, reconociendo que el arte y las emociones no son actividades paralelas, sino fundamentos esenciales para una educación de calidad.
Esta instancia fue parte del Plan de Mejora del jardín y un reflejo claro de nuestro compromiso con una educación transformadora, emocionalmente consciente y centrada en el bienestar de niñas y niños desde sus primeros años.


Un nuevo espacio: la sala de espera del Centro Óscar Romero
Y así como nos preocupamos del desarrollo emocional dentro del aula, también lo hacemos en nuestros centros comunitarios. Recientemente habilitamos una nueva sala de espera en el Centro Comunitario Óscar Romero, diseñada como un espacio más cálido, acogedor y cómodo para todas las personas que participan en atenciones o actividades del centro.
Pequeños cambios en el entorno pueden generar grandes transformaciones en la experiencia de quienes nos visitan.


¿Y si tú también tienes algo que compartir?
Estas acciones no serían posibles sin el compromiso de personas que creen en el trabajo colectivo y en el valor de compartir lo que saben con generosidad y propósito.
Por eso, desde Fundación Cerro Navia Joven te invitamos a sumarte como voluntaria/o con tu talento, tu oficio o tu experiencia.
Cada gesto, cada hora, cada idea compartida puede sembrar bienestar en otras personas.
 
								 
								