El pasado sábado, el Jardín Infantil y Sala Cuna Los Lagos se llenó de alegría, brochas, pintura y comunidad. Fue una jornada que dejó mucho más que un frontis renovado: dejó vínculos fortalecidos, sonrisas compartidas y la certeza de que cuando trabajamos juntas/os, el cambio es posible.
Familias, educadoras, niñas y niños se sumaron a esta actividad impulsada por la Fundación Cerro Navia Joven en colaboración con Fundación Trascender y trabajadoras/es voluntarias/os de la empresa BHP. El resultado: un jardín más bonito, más colorido y más representativo del cariño que existe en nuestra comunidad educativa.
Voluntariado: un acto humano que transforma realidades
Este tipo de actividades nos recuerdan algo muy profundo: el voluntariado no es solo «dar una mano», es construir comunidad.
Gracias al apoyo de personas y organizaciones que creen en el poder del trabajo conjunto, logramos generar experiencias que no solo embellecen espacios, sino que dignifican, inspiran y movilizan a otras/os.
El voluntariado no exige tener conocimientos previos ni grandes recursos. Solo requiere ganas de aportar y compartir lo que sabes hacer desde tu oficio o profesión.


¿Y si tú también te sumas?
En Fundación Cerro Navia Joven creemos profundamente en el valor del voluntariado comunitario. Por eso, abrimos nuestras puertas a todas las personas que quieran compartir su tiempo, talento o experiencia con talleres, actividades, capacitaciones o simplemente acompañamiento.
¿Sabes hacer clases de yoga? ¿Te interesa apoyar con talleres artísticos o recreativos? ¿Tienes habilidades en jardinería, deporte, salud, música o manualidades?
Tu aporte marca una diferencia real en la vida de niños/as, personas mayores o personas con discapacidad intelectual.
👉 Escríbenos y conversemos cómo podemos construir algo juntas/os: cerro.navia.joven@gmail.com