Envejecer con dignidad no debería ser un privilegio, sino un derecho humano garantizado. Sin embargo, en Chile aún estamos lejos de cumplir ese estándar: muchas personas mayores viven en soledad, con pensiones insuficientes, problemas de salud desatendidos y escasa participación social.
Por eso, es importante el Proyecto de Ley de Envejecimiento Integral, una iniciativa que busca ser la primera legislación enfocada en promover, proteger y garantizar los derechos de las personas mayores en nuestro país.
Esta semana, desde la Fundación Cerro Navia Joven participamos en el seminario “Por los derechos de las personas mayores”, donde se reflexionó colectivamente sobre este proyecto y su impacto en el futuro de nuestra sociedad.
¿Qué propone el Proyecto de Ley de Envejecimiento Integral?
Esta iniciativa legislativa —impulsada por SENAMA y organizaciones de la sociedad civil— plantea cuatro ejes fundamentales:
- Promover un envejecimiento activo y saludable
- Garantizar derechos y acceso a servicios inclusivos
- Fortalecer el rol y las capacidades del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA)
- Cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por Chile en materia de vejez y derechos humanos
Desde nuestro trabajo en terreno, vemos cada día la necesidad de avanzar hacia un modelo de envejecimiento integral, donde las personas mayores no sean vistas como una carga, sino como protagonistas, portadoras de saberes, experiencia y ganas de seguir participando en comunidad.
Zumba, energía y vínculos: la vida en movimiento también es un derecho
En paralelo a estas reflexiones, seguimos promoviendo actividades que encarnan este espíritu de dignidad y bienestar. En octubre vivimos una jornada llena de alegría y movimiento con una clase de zumba junto a Latin Zumba Chile.
Nuestras/os participantes del Programa Personas con Discapacidad Intelectual no solo lo pasaron increíble, sino que fortalecieron su motricidad, coordinación, autoestima y vínculos sociales. Porque el bienestar físico y emocional también se construye bailando, compartiendo y divirtiéndose.


Envejecer dignamente es urgente y posible
Desde la Fundación Cerro Navia Joven apoyamos decididamente el avance del Proyecto de Ley de Envejecimiento Integral, y hacemos un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a sumarse a esta causa colectiva.
Chile necesita convertirse en un país donde todas las personas mayores tengan garantizados sus derechos, sin depender del lugar donde viven ni de su nivel socioeconómico.
Seguiremos trabajando desde el territorio, con programas que acompañan, cuidan, y generan participación real.