Fundación Cerro Navia Joven proyecta su Plan Estratégico 2025–2030
¿Sabías que en Chile el 22,3% de la población vive en situación de pobreza y que un 8% lo hace en pobreza severa? Esto significa que cerca de 1,6 millones de personas no solo tienen bajos ingresos, sino que carecen de acceso a salud, educación, vivienda digna y participación social. Son personas que enfrentan una exclusión profunda y persistente, muchas veces invisibilizada por el debate público.
Esta semana, en una nueva edición del programa Hora de Conversar de El Mostrador, nuestra directora ejecutiva, Niniza Krstulovic, fue invitada a reflexionar junto a Juan Cristóbal Romero, director del Hogar de Cristo, sobre este fenómeno urgente: la pobreza severa.
Mira la entrevista completa y súmate a la conversación:
🔗 ¿Qué es la pobreza severa? – Hora de Conversar en El Mostrador
Diseñamos el futuro desde el territorio: validamos nuestro Plan Estratégico 2025–2030
Frente a este escenario, esta semana también vivimos una jornada clave al interior de nuestra Fundación.
Realizamos un encuentro de reflexión y validación del Plan Estratégico CNJ 2025–2030, con la participación activa de todo nuestro equipo. Fue un espacio para revisar, corregir y reafirmar los caminos que queremos construir: una hoja de ruta compartida, con sentido territorial, compromiso colectivo y enfoque en la transformación social real.
Este nuevo plan busca fortalecer y proyectar nuestro trabajo en rehabilitación de drogas, inclusión de personas con discapacidad, acompañamiento a personas mayores, trabajo con niñez y juventud migrante, y promoción de derechos. Todo esto con una perspectiva de justicia social, género, interculturalidad y sostenibilidad.

