4 de agosto de 2025

Desafíos educativos en Chile: la voz de los territorios también educa

En junio, tuvimos el honor de participar en un encuentro clave para el presente y futuro de la educación en nuestro país. Se trató del taller convocado por Tenemos que Hablar de Chile, con el apoyo de Natura Chile, donde se reunieron más de 40 expertas y expertos en educación, representantes de universidades, centros de estudio, fundaciones y organismos públicos.

La jornada fue un espacio diverso y participativo donde nuestra directora ejecutiva, Niniza Krstulovic, y la subdirectora ejecutiva, Claudia Álvarez, representaron con orgullo a la Fundación Cerro Navia Joven, llevando la voz de los territorios, sus desafíos concretos y las experiencias de transformación social que nacen desde la base.

La educación no se transforma desde arriba, se construye desde la comunidad

Durante el encuentro se trabajó en torno a los principales desafíos educativos en Chile, considerando los resultados de la Consulta Nacional y el Encuentro por Chile, instancias que recogieron más de 100 mil opiniones ciudadanas a lo largo del país.

Algunos temas que cruzaron la jornada fueron:

  • La desigualdad en el acceso y la calidad educativa
  • La urgencia de integrar la educación emocional y comunitaria
  • El rol clave de las organizaciones sociales en la formación de ciudadanía
  • Y la necesidad de una educación con sentido territorial, participativa e inclusiva

Este ejercicio colectivo no queda solo en la reflexión: las propuestas surgidas serán validadas por la ciudadanía y luego entregadas a comandos presidenciales y autoridades, abriendo un camino real de influencia en la política pública.

Desde Cerro Navia al país entero: participar también es educar

La educación se transforma con participación, con experiencia, con vínculos, y estamos convencidas/os de que el rol de las fundaciones, organizaciones sociales y comunidades educativas es clave para avanzar hacia un sistema más justo, inclusivo y conectado con la vida de las personas.

Seguiremos aportando con nuestras vivencias, aprendizajes y propuestas.

otras noticias