Contamos con 7 centros en distintos sectores de Cerro Navia
Nuestra Fundación cuenta con siete centros en distintos sectores de Cerro Navia, donde se llevan a cabo los distintos programas abiertos a la comunidad.
Nuestra Fundación cuenta con siete centros en distintos sectores de Cerro Navia, donde se llevan a cabo los distintos programas abiertos a la comunidad.
En este centro se encuentran las oficinas directivas y administrativas de la Fundación. Los programas de Rehabilitación de drogas para personas con esquizofrenia; Rehabilitación de drogas para niños, niñas y jóvenes; programa de Autonomía Comunitaria para personas con discapacidad intelectual; el programa de Personas Mayores Dependientes y el de Vinculación y Colaboración Comunitaria; Atención a la Comunidad; Capacitación Laboral (OTEC); y nuestro Jardín Infantil.
En este centro trabaja un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales y voluntarias del sector, que desarrollan actividades de los programas Valorando la Educación, cuidados domiciliarios de personas mayores dependientes y de vinculación comunitaria entre adultos mayores y niños, niñas y jóvenes de las comuna.
En este centro trabajan los equipos multidisciplinarios del programa de Rehabilitación de drogas de jóvenes infractores y profesionales voluntarios de Atenciones a la Comunidad.
En este centro trabaja un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales y voluntarias del sector, donde se desarrollan programas para personas mayores autovalentes, dependientes leve, moderados y severos. Además, se lleva a cabo el programa de vinculación y colaboración comunitaria de personas mayores.
Colegio TP y Científico Humanista Don Enrique Alvear, con especialidad en Administración – Mención Recursos Humanos. Gratuito, dirigido a estudiantes de 1º a 4to medio. Ha desarrollado un proyecto educativo centrado en la formación académica y humana de sus alumnos. Cuenta con un equipo de educadores comprometidos la entrega de una educación de calidad.
En este centro se lleva a cabo el Programa de Trabajo Protegido para personas con discapacidad intelectual, que contemplan la elaboradora de merengues Don Copo y lavandería industrial La Burbuja. En este espacio se articula además, el programa de Trabajo con Apoyo (inserción laboral en empresas).
En este centro trabajan los equipos profesionales de Atención a la Comunidad; profesionales del programa de vinculación y colaboración comunitaria; y, se lleva a cabo Capacitación Laboral (OTEC).